Exigencia de originalidad

Exigencia de originalidad para trabajos sometidos a publicación

En nuestra revista científica, valoramos y promovemos la integridad académica y la contribución genuina al conocimiento. Por ello, es imperativo que todos los trabajos sometidos a publicación sean originales y no hayan sido previamente publicados ni estén bajo consideración en otras revistas o conferencias.

Directrices de Originalidad:

  1. Contenido Inédito: Los manuscritos deben presentar investigaciones originales que no hayan sido publicadas anteriormente. Se espera que los autores realicen un esfuerzo consciente para asegurarse de que sus trabajos aporten nuevos conocimientos o perspectivas en su campo de estudio.
  2. Declaración de Originalidad: Al someter un manuscrito, los autores deberán incluir una declaración de originalidad, certificando que su trabajo es original y que no contiene material previamente publicado por ellos o por otros, a menos que se cite adecuadamente.
  3. Plagio: La revista utiliza software de detección de plagio para verificar la originalidad de todos los manuscritos. Los trabajos que se encuentren en violación de estas políticas serán rechazados inmediatamente, y los autores podrían ser prohibidos de futuras presentaciones. No se acepta más de un 24% de similitud.
  4. Duplicación y Autoplagio: No se permitirá la publicación de contenido que ha sido sustancialmente similar al trabajo del autor publicado previamente. Cualquier reutilización de datos, textos, figuras o cualquier otro contenido debe ser adecuadamente citado y contextualizado.
  5. Colaboración y Contribuciones: Todos los coautores deben haber contribuido significativamente al trabajo y estar de acuerdo con su publicación. La transparencia en la contribución de cada autor es crucial para mantener la confianza en la comunidad científica. Esto debe reflejarse en la CARTA DE AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN que se encuentra al final de cada artículo, y en la plataforma de la revista, dentro del bloque de Instrucciones.
  6. Declaración del uso de Inteligencia Artificial: Los autores deben informar, dado el caso, del uso de herramientas de Inteligencia Artificial; en cuyo caso debe aclarar con todo nivel de detalle, sobre el uso que le dio, y en qué parte del proceso de investigación y del documento se utilizó. Queda a consideración de los evaluadores, del director y de la Editora Ejecutiva, si se acepta o no para publicación.

Instamos a los autores a adherirse estrictamente a estas directrices para asegurar la calidad y la originalidad de los trabajos publicados en nuestra revista. El incumplimiento de estas normas resultará en la retirada del manuscrito del proceso de revisión y posibles sanciones adicionales.

Apreciamos su cooperación y compromiso con la excelencia académica y la integridad científica.